Para Empresas Socovesa el mejorar la vida de las personas con productos inmobiliarios de calidad, enfocados en las necesidades del habitar de cada segmento, es nuestra meta e inspiración.
Para nosotros el diseño va más allá del arte. Este integra diversos conocimientos y disciplinas como la Arquitectura, la Ingeniería y las Ciencias Sociales, y requiere de métodos de trabajo creativos, basados en datos, innovadores y ágiles en cada etapa del proceso de creación.
Diseñar, construir y vender valor inmobiliario.
Como una empresa de diseño centrada en el habitar.
Con el fin de mejorar la vida de las personas diseñando y construyendo espacios de calidad.
Desarrollamos proyectos inmobiliarios pensados para cada uno de los segmentos rentables de la demanda residencial chilena, entregando valor tanto a quienes deciden vivir en nuestros proyectos, como a la comunidad que los rodea.
Socovesa cuenta con tres áreas estratégicas de negocio: las casas, edificios y proyectos de subsidio. Busca diferenciar sus proyectos a través del diseño centrado en el habitar de las personas, con el fin de crear valor agregado en sus productos.
Almagro es una marca de alto desempeño y el principal desarrollador de proyectos inmobiliarios en altura de la Región Metropolitana y Antofagasta. Su propuesta de valor pone en el centro la preocupación por los detalles, el buen servicio, el compromiso con el entorno y un diseño top de línea.
Pilares desarrolla departamentos urbanos y modernos en las zonas centrales del Gran Santiago, bien conectados a la red de Metro, con una propuesta de diseño centrada en maximizar cada espacio y dirigidos al segmento más masivo de la población.
Socovesa Desarrollos Comerciales se ha concentrado en el mercado de oficinas clase A.
Es la estrategia competitiva de Empresas Socovesa. Cada persona de la compañía está llamada a poner las necesidades del habitar de las personas en el centro de la toma de decisiones de diseño. Poder transmitir el valor de un diseño pensado hasta el más mínimo detalle y los atributos que dieron forma al proyecto, es el proceso que da un cierre perfecto a un buen diseño.
Invertimos en la atracción, desarrollo y retención del mejor talento de la industria inmobiliaria, empoderando a nuestro equipo actuar en línea con la visión, propósito y estrategia corporativa, fomentando el trabajo y potenciando una cultura única y diferenciadora de Empresas Socovesa.
Aspiramos a ser una empresa digitalmente integrada. Para lograrlo, diseñamos, desarrollamos y adoptamos soluciones tecnológicas innovadoras que mejoren la gestión y agilidad de Empresas Socovesa. Además, consideramos los datos del negocio como un activo estratégico clave, utilizado para tomar decisiones informadas que fortalezcan nuestra posición competitiva en el mercado.
Nos enfocamos en lograr eficiencia corporativa en cada fase de nuestra cadena de valor. A través de una gestión orientada a optimizar la productividad, buscamos reducir costos y tiempos, al mismo tiempo que mejoramos la calidad en cada uno de nuestros proyectos y en todo lo que hacemos. Este compromiso nos permite ofrecer soluciones de alto valor y reforzar la confianza de todos nuestros grupos de interés.
Diseñamos proyectos que responden a las necesidades locales de los barrios, integrándose con la comunidad y enfocándose en crear productos cada vez más sostenibles en lo ambiental y en su relación con el entorno, que mejoren la vida cotidiana de las personas y generen un impacto positivo en la sociedad.
1965
Los primeros pasos de Empresas Socovesa fueron en Temuco con la fundación de la empresa constructora Socoviga. El primer proyecto fue un complejo habitacional de 16 casas el cual buscaba dar solución a la escasez de viviendas en la época. Dos años más tarde se le da un nuevo nombre a la compañía: Socovesa (Sociedad Constructora de Viviendas Económicas S.A).
1979
Empresas Socovesa se expande. La compañía sale de Temuco con un primer proyecto en la ciudad de Valdivia. Junto con ello, se consolida como constructora e inmobiliaria en la zona sur del país, fortaleciendo su presencia entre Temuco y Puerto Montt.
1983
Empresas Socovesa llega a la Región Metropolitana, comenzando con la construcción de proyectos de casas, y luego de departamentos. Los años siguientes se amplía el foco de negocio a viviendas sociales, para la clase media y proyectos para familias de mayor ingreso.
2007
Apertura en la Bolsa de Santiago La compañía se inscribe en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros (ahora Comisión para el Mercado Financiero). El mismo año se constituye como una sociedad anónima abierta y adquiere el 100% de Almagro S.A.
2008
Se constituye Inmobiliaria Pilares como una respuesta a la creciente demanda de viviendas en altura en la Región Metropolitana donde se pudieran utilizar los subsidios del Estado. Complementamos así una amplia cartera de productos de Empresas Socovesa.
2010
Sale Eduardo Gras como presidente del Directorio y se da paso a una gran reestructuración organizacional. Se definieron las áreas inmobiliarias y de ingeniería y construcción como estratégicas y sus gerentes comenzaron a reportar directamente al Directorio. Se conforma el Comité Ejecutivo y nace una nueva filial dedicada a proyectos inmobiliarios no habitacionales llamada Socovesa Desarrollos Comerciales.
2012
Empresas Socovesa inicia su primer proyecto mixto en la comuna de Providencia, en la Región Metropolitana. Corresponde a la nueva Santa María, desarrollo icónico que combina uso residencial, oficinas y comercio. El proyecto además viene a dar un cierre simbólico al proyecto original que se vio interrumpido en los años 80. Hoy la Nueva Santa María es un hito urbano en la Región Metropolitana.
2014
La compañía alcanza por primera vez una utilidad por sobre el millón de UF, cifra que se ha logrado mantener en los últimos años, marcando la concreción de la estrategia que se trabajó desde el año 2010: “Crecimiento con Rentabilidad”.
2016
Cristián Hartwig deja la presidencia del Directorio, cargo que fue asumido por Javier Gras. Asimismo, se cierran las operaciones del área de ingeniería y construcción y se crea una sola gerencia general corporativa con Mauricio Varela Labbé a la cabeza.
2018
Empresas Socovesa inicia un proceso de modernización organizacional en la que se generan nuevas áreas corporativas otorgándole mayor foco y especialización a las marcas en diseño de producto y venta de valor. El cambio se enmarca dentro de una visión y pilares estratégicos claramente definidos.
2019
En abril se elige un nuevo Directorio, donde se incorporan a la mesa dos directores independientes (un hombre y nuestra primera mujer en el cargo).
2020
Pandemia del COVID-19 obliga a la Compañía a frenar la inversión e implementar un plan de ajustes de gastos de administración.
2021
La Compañia implementa una Nueva Venta de Valor y avances en Sostenibilidad y Transformación Digital.
2023
Complejo escenario para la industria inmobiliaria, desafía a la compañía en poner su foco en la gestión del riesgo financiero, no obstante implementa la matriz de materialidad y lanza la política de inclusión buscando avanzar en su eje de sostenibilidad.
2024
Reestructuración organizacional para mejorar la eficiencia operativa en un contexto desafiante para la industria. Estrategias implementadas generaron un flujo operacional positivo. Disminución de las pérdidas en comparación a 2023. Los mayores gastos financieros en resultado y los menores ingresos por impuestos a las ganancias sobrecompensaron el mayor volumen facturado. Baja orgánica de la deuda financiera a los rangos comprometidos. Reducción exitosa de la deuda financiera de MMUF 19 a MMUF 15. Logro del financiamiento de tres nuevos proyectos de Almagro. Lanzamiento de la Política de Cumplimiento Medioambiental.
Empresas Socovesa es una compañía de desarrollo inmobiliario, integrada verticalmente y que cuenta con una sólida cartera de proyectos distribuida a lo largo de todo Chile, en todos los segmentos socioeconómicos y con diversos tipos de productos: departamentos, casas, locales comerciales y oficinas.
Colaboradores
Viviendas promesadas
Promesas netas
Oferta al 31 de dic 2024 (viviendas a la venta terminadas y en ejecución)
Para agotar la oferta promedio
Viviendas terminadas al 31 de dic 2024 (Dato gestión)
Lanzamientos
Saldo vendido por facturar (viviendas nuevas al 31 de diciembre de 2024)
INGRESOS TOTALES
Aumento de 14,5% respecto del 2023 (medido en UF)
MARGEN BRUTO
Menor margen respondió a la escrituración de proyectos que reflejaron mayores costos en materiales, mano de obra y gastos financieros descargados en el período
EBITDA
Se multiplicó por 2.2 veces producto de la mayor ganancia bruta y los costos financieros descargados en el costo de venta
GASTOS FINANCIEROS TOTALES
Disminución de 23,2% por la disminución de las tasas de interés vigentes
RESULTADO DEL EJERCICIO
Javier Gras Rudloff
PRESIDENTE
Mauricio Varela Labbé
GERENTE GENERAL CORPORATIVO
Si tienes preguntas o necesitas información adicional sobre nuestros estados financieros, reportes, presentaciones u otros aspectos relacionados con la gestión y desempeño de Empresas Socovesa, no dudes en contactarnos.
Contacto