29 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Socovesa anuncia nuevo ajuste organizacional y despido de 150 empleados

El grupo constructor e inmobiliario Socovesa informó este lunes que como parte de su plan estratégico realizará un nuevo ajuste en su estructura organizacional.

Mediante un hecho esencial enviado a la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF) la compañía dio a conocer que su directorio “ha resuelto continuar con la implementación de su plan estratégico iniciado a fines de 2023, orientado a fortalecer la posición financiera de la compañía, mejorar su productividad y eficiencia operativa y retomar proyectos estratégicos”.

En este contexto, señaló que, a contar del 1 de octubre de 2025, la compañía integrará la filial Socovesa Sur a la estructura organizacional definida en abril de 2024.

Añadió que “esto implicará ajustes de dotación internos que afectarán a aproximadamente 150 trabajadores”.

**Resultados financieros**

Socovesa precisó que “en el ejercicio comercial en curso, el ajuste de personal antes indicado no tendrá un efecto material en los resultados de la compañía. Sin embargo, en régimen se estima un ahorro consolidado anual de aproximadamente UF 170.000, a nivel de gastos de administración y ventas”.

A fines de agosto la compañía, controlada por la familia Gras y cuyo portfolio incluye las marcas de desarrollos inmobiliarios Almagro y Pilares reportó que tuvo una caída de caída del 20% en sus ingresos operacionales en el primer semestre frente a igual periodo de 2024, pese a lo cual registró una reducción en sus pérdidas de 45% y de 22% en su deuda financiera neta.

**Plan estratégico**

En abril de 2024 Socovesa informó que ante la crisis de la industria inmobiliaria había decidido implementar medidas de reestructuración para adaptar las áreas operativas y de apoyo a sus negocios de menores niveles de actividad.

Específicamente ello se tradujo en un ajuste de la estructura interna y la de sus filiales Almagro, Pilares y Socovesa Santiago, quedando todas bajo la representación legal del gerente general corporativo y pasado las principales áreas de éstas a unificarse en una gerencia inmobiliaria, una gerencia comercial, y una gerencia de construcción, todo esto, manteniendo la estrategia multimarca.

**Pérdidas, deudas financieras por US$ 780 millones y dos líneas de crédito: el complejo momento del grupo Socovesa**

La constructora e inmobiliaria Socovesa informó a través de un hecho esencial a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que ante la crisis que sufre la industria, de la que no queda inmune, implementará medidas de reestructuración para adaptar las áreas operativas y de apoyo a sus negocios de menores niveles de actividad.

“Habida consideración de la situación actual del mercado inmobiliario habitacional y sus perspectivas para el corto y mediano plazo en el país; la disponibilidad y costo del financiamiento de nuevos proyectos y las proyecciones de la demanda para los productos que ofrece la Compañía, damos cuenta a la CMF y al mercado en general que Socovesa ha resuelto ajustar la estructura interna y la de sus filiales Almagro, Pilares y Socovesa Santiago”, anunció en el documento.

Socovesa buscará flexibilizar su estructura interna de forma en poder responder de mejor manera a los cambios que experimente el mercado a futuro.

En detalle, la compañía precisó que a partir del 1 de mayo la representación legal de las filiales Almagro, Pilares y Socovesa Santiago será asumida por el gerente general corporativo, Mauricio Varela Labbé.

Sumado a esto, las principales áreas de estas filiales se unificarán en una gerencia inmobiliaria, bajo el bando de José Ignacio Gras Carmona; una gerencia comercial, a cargo de Pablo Hachim Guzmán; y una gerencia de construcción, un puesto que ocupará Jorge Hewstone Ramírez. Todo esto, manteniendo la estrategia multimarca y los pilares estratégicos.

Esta restructuración, según las estimaciones de Socovesa, terminaría de materializarse durante lo que queda del primer semestre del año. “Dada la naturaleza de la reestructuración, no es factible estimar su efecto en resultados. Sin embargo, a partir del año 2025 se espera un ahorro relevante derivado de mayores eficiencias y menores gastos de operación, administración y ventas”, finalizó la compañía.

Fuente: La Tercera | 29 de septiembre de 2025

Contacto para inversionistas

Si tienes preguntas o necesitas información adicional sobre nuestros estados financieros, reportes, presentaciones u otros aspectos relacionados con la gestión y desempeño de Empresas Socovesa, no dudes en contactarnos.

Contacto